José descuelga el teléfono y saluda. Amable y con sonrisa en la voz cuenta que está llegando al lugar donde lava su bicicleta. Por la tarde partía hacia una carrera en Huelva y tenía que tenerla a punto. José Rojas cuenta su rutina con filosofía ganadora: “fui el primer ciclista de élite español en salir del armario, desde pequeño me gustan los hombres” . José Rojas tiene 38 años y en su voz no hay una sola muesca de temor ni incomodidad. Hay dolor cuando recuerda el bullying que sufrió en el colegio por parte también de un profesor cuando estaba en segundo de primaria que le humilló y pegó delante de la clase. El granadino es campeón de Europa tres veces, otras tres consecutivas de España en ruta y carretera, actual campeón de Andalucía y el primer deportista con discapacidad en subir con los brazos al Veleta y al Teide, relata sin esfuerzo de memoria. Es natural de Purullena, sigue viviendo “tranquilo” , en una “casa de campo” , también pertenece al PSOE de su puebl...
Purullena acoge esta semana la exposición 'El armario deportivo abre sus puertas' , una muestra sobre diversidad afectivo-sexual y de géneros en el deporte. La exposición visibiliza a más de 400 deportistas abiertamente LGBTI+ de todo el mundo , 15 personas relevantes personalidades del deporte español, un árbitro andaluz, dos periodistas deportivos, futbolistas, boxeadores o ciclistas, entre otras disciplinas. La muestra cuenta con un granadino, José Rojas Clares, quien compite en ciclismo adaptado y tiene un amplio palmarés de victorias nacionales. «Es un hombre que se ha superado a sí mismo y que, a pesar de todo, no paró de luchar hasta conseguir sus sueños» , señaló durante la presentación la diputada de Igualdad, Mercedes Garzón. IDEAL GRANADA