Ir al contenido principal

Entradas

La dignidad de José Rojas Clares: el primer ciclista de élite abiertamente gay

José descuelga el teléfono y saluda. Amable y con sonrisa en la voz cuenta que está llegando al lugar donde lava su bicicleta. Por la tarde partía hacia una carrera en Huelva y tenía que tenerla a punto. José Rojas cuenta su rutina con filosofía ganadora: “fui el primer ciclista de élite español en salir del armario, desde pequeño me gustan los hombres” . José Rojas tiene 38 años y en su voz no hay una sola muesca de temor ni incomodidad. Hay dolor cuando recuerda el bullying que sufrió en el colegio por parte también de un profesor cuando estaba en segundo de primaria que le humilló y pegó delante de la clase. El granadino es campeón de Europa tres veces, otras tres consecutivas de España en ruta y carretera, actual campeón de Andalucía y el primer deportista con discapacidad en subir con los brazos al Veleta y al Teide, relata sin esfuerzo de memoria. Es natural de Purullena, sigue viviendo “tranquilo” , en una “casa de campo” , también pertenece al PSOE de su puebl...
Entradas recientes

José Rojas Clares, protagonista de 'El armario deportivo abre sus puertas'

Purullena acoge esta semana la exposición 'El armario deportivo abre sus puertas' , una muestra sobre diversidad afectivo-sexual y de géneros en el deporte. La exposición visibiliza a más de 400 deportistas abiertamente LGBTI+ de todo el mundo , 15 personas relevantes personalidades del deporte español, un árbitro andaluz, dos periodistas deportivos, futbolistas, boxeadores o ciclistas, entre otras disciplinas. La muestra cuenta con un granadino, José Rojas Clares, quien compite en ciclismo adaptado y tiene un amplio palmarés de victorias nacionales. «Es un hombre que se ha superado a sí mismo y que, a pesar de todo, no paró de luchar hasta conseguir sus sueños» , señaló durante la presentación la diputada de Igualdad, Mercedes Garzón. IDEAL GRANADA

Campeón de España de ciclismo adaptado sale del armario

José Rojas Clares es el primer ciclista profesional español en hacer público que es homosexual . Además ha sido campeón de la Copa de Europa en 2010, año en el que ocupó la cuarta posición en el ranking mundial. José Rojas Clares en la Universidad de Sevilla cuando salió del armario, 2013 José Rojas vive en Purullena. Es campeón de España 2013 y 2012 de ciclismo adaptado y lo fue también de la Copa de Europa en 2010 , año en el que se encontraba en la cuarta posición del ranking mundial de ciclismo adaptado. Antes fue campeón de Andalucía en Ruta y Crono en 2008, 2009 y 2010. Además José ostenta varios records: en 2013 ha sido el primer ciclista en subir al Teide en bicicleta de mano y en 2011 fue el primero en subir al Veleta. Hoy José Rojas vuelve a ser noticia al ser el primer ciclista profesional español en hacer pública su homosexualidad durante la Conferencia “Diversidad en el deporte: Mito o Realidad” organizada por la Federación Andaluza ARCO IRIS y la Uni...

Campeón de España de todas las categorías de handbike.

José Rojas Clares, el tragamillas de Purullena , ha vuelto a sorprender a propios y extraños durante los últimos meses en la modalidad de ciclismo adaptado . Además, se quedó subcampeón en la XVII Edición de la Paracycling BIRA Copa Europea . No ha podido participar en la Copa del Mundo de Segovia por motivos económicos. Así, los pasados días 17 y 18 de mayo se celebraba el Campeonato de España de Ciclismo Adaptado en la localidad murciana de Águilas . Allí, Rojas lo dio todo para proclamarse campeón de España de todas las categorías de handbike. Esta temporada se lamenta de no haber podido participar en la Copa del Mundo de Segovia, debido a los problemas económicos a la hora de afrontar los desplazamientos. Sigue entrenando a diario y prepara para septiembre una prueba internacional en Puerto Lumbreras y un critérium en Los Alcázares. Además, como anécdota de superación en este año, ha conseguido ser el primer ciclista paralímpico en la historia que ha subid...

“Mi vida se resume en comer, entrenar y dormir” Entrevista con Vavel

Entrevistado por José Francisco López para Vavel.com El pasado fin de semana se celebraron en la localidad murciana de Águilas los campeonatos de España de ciclismo adaptado. No fueron precisamente pocos los ciclistas que acudieron a la cita, sin embargo, y  a pesar de que todos dieron todo lo que tenían dentro de sí, hubo uno de ellos que destacó por encima de todos, ya que además de proclamarse campeón de España de su categoría demostró que se puede ser igual o incluso más feliz independientemente de los problemas que se padezcan ya sean físicos o psicológicos. José Rojas Clares se proclamó campeón de España en la categoría de MH4 tanto en la modalidad de contrarreloj (sábado 18 de mayo) como en la de ruta (domingo 19 de mayo).  El handbiker conocido cariñosamente por  el pelotón como el “tragamillas de Purullena” nos repondió pues a unas preguntas tras la competición. Pregunta. Estoy seguro de que todos los deportistas que habéis competido en est...

José Rojas Clares campeón en categoría MH4 y segundo en la general, III Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado de Puerto Lumbreras

José Rojas Clares consigue así 2 puestos , el de Campeón en MH4 y el segundo puesto en la carrera general, en la que queda primero Víctor Rotaru. "Es magnífico tener la experiencia de haber competido contra él en la final de la categoría general del Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado de Puerto Lumbreras. Sé lo que viene. Y sé cómo me tengo que preparar para la siguiente" , comentó José Rojas Clares , sobre el Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado .  La lucha por la victoria en la carrera de categoría general estaba entre José Rojas Clares y Víctor Rotaru. José Rojas Clares quedó en segundo lugar en la general. El primer clasificado de la categoría MH1, ha sido el lorquino Luis Miguel Giner, en MH2 Víctor Rotaru, en MH3 el uruguayo Martín Berchesi y en la categoría MH4 el granadino José Rojas Clares. El III Trofeo Internacional de Ciclismo Adaptado congrega a los campeones de España de esta modalidad deportiva en Puerto Lumbreras • La localidad ha...

El campeón de España de Ciclismo adaptado no podrá acudir a los Juegos Paralímpicos

José Rojas Clares se proclama campeón de España pero debe aparcar su sueño olímpico por falta de apoyo económico. El ciclista tras conseguir su primer campeonato muestra su decepción al tener que quedarse en tierra. José Rojas Clares derrama ahora lágrimas de emoción y de indignación al mismo tiempo. El Tragamillas de Purullena , no ha tenido ocasión para poder celebrar su Primer Campeonato de España de Ciclismo Adaptado, conseguido el pasado fin de semana en categoría MH4. La falta de apoyo económico le impedirá al deportista defender los colores de la Selección de los Paralímpicos. Rojas Clares lamenta la falta de apoyo económico por parte de la Federación Andaluza de Ciclismo. José Rojas consiguió el campeonato celebrado en Los Álcázares (Murcia) el pasado fin de semana. El ciclista de Purullena consiguió tanto el título en la crono como en la prueba en línea, proclamándose campeón absoluto de su categoría. En su cuarto intento consiguió este título por el que ha luc...

José Rojas Clares 'volará' con su nueva bicicleta ultraligera

Importada desde EEUU , es una pieza única y personalizada de acuerdo a las características del ciclista paralímpico. José Rojas Clares cuenta desde hace un par de días con una nueva bicicleta personalizada, con un peso inferior en tres kilos a la que usa actualmente, un instrumento que ha sido entregado al atleta por el diputado de Deportes, Iván López Ariza y que contribuirá a la mejora de su rendimiento en carrera. En principio, el atleta granadino utiliza su nueva bici para mejorar el rendimiento en los entrenamientos. Esta bici es muy importante para mí  «Esta bici es muy importante para mí porque me ayuda a realizar entrenamientos aeróbicos al 100% lo que me ayuda a la hora de quemar grasas algo fundamental en este deporte ya que perder peso es imprescindible para poder hacer buenas marcas y llegar en las mejores condiciones a las competiciones» , asegura Rojas. Tal y como explica el diputado de deportes «con esta nueva bicicleta José podrá competir en un fu...

José Rojas Clares recibió el apoyo de su pueblo, Purullena

El ciclista José Rojas Clares recibió ayer el apoyo de su pueblo , Purullena, en forma de un talón de 2.000 euros. La carrera ciclista del tragamillas de Purullena comenzó en el año 2005 como consecuencia de un accidente de motocicleta en la que perdió una de sus piernas. Desde hace dos años José Rojas ocupa los primeros puestos del ránking mundial en su categoría de ciclismo adaptado. La entrega del talón la efectuó el alcalde de la localidad, José Luis García (PA) en un acto celebrado en el consistorio purullenense. El alcalde de la localidad destacó la importancia del testimonio de superación de José Rojas a través del deporte. José Rojas espera poder competir en los próximos Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Diputación apoyó al ciclista paralímpico José Rojas Clares

Diputación apoyará al ciclista paralímpico José Rojas Clares en la adquisición de una bicicleta para competir en los mundiales Este granadino de Purullena, federado por la UCI y la Federación Andaluza de Ciclismo ocupa los primeros puestos del ranking mundial en la categoría de Handbiking . Con la ayuda de la Diputación el próximo año podré competir en los Mundiales José Rojas Clares, de 29 años de edad, perdió su pierna izquierda en el año 2005 en un accidente de tráfico. Desde entonces encontró en la bicicleta su particular método de superación, y hoy día esta herramienta se ha convertido en su forma de vida. Desde hace dos años ocupa los primeros puestos del ranking mundial en la modalidad de handbiking, compitiendo en pruebas tan prestigiosas como la Copa Europea, el Campeonato de España, el de Andalucía y la Copa del Mundo de Segovia , en la que se enfrentó a 300 participantes más, quedando en el séptimo puesto. La Diputación de Granada, siguiendo con su línea d...

XXIII Gran Premio de Fondo de Diputación

Entre los participantes del domingo se encontrará el atleta de ‘ handbike ’,  José Rojas Clares , subcampeón de Europa en esta modalidad y que aspira a formar parte de la delegación española en los juegos paralímpicos de 2012. José Rojas  aprovechará el circuito bastetano para completar su entrenamiento para sus próximas pruebas.  “Además de continuar con mi entrenamiento, participo en la prueba para animar a la gente a que practique deporte y que poco a poco vayan consiguiendo las metas que se propongan”  ha declarado Rojas. XXIII Gran Premio de Fondo de Diputación , XXXIV Carrera de Fondo Ciudad de Baza.  Organizada por el Ayuntamiento de Baza y la Diputación granadina, con el patrocinio de Heineken/Cruzcampo y la colaboración de la delegación granadina de la Federación Andaluza de Atletismo, de Caja Rural, agua mineral Sierra de Dúrcal, Cocacola, Granada Hoy y Entrenatech. Tiene una longitud de 21 kilómetros que discurren por un itinerario di...

2009: Copa de Europa de ciclismo paralímpico en Segovia.

Copa de Europa de ciclismo paralímpico finalizó ayer en Segovia. HANDBIKE: Los últimos en entrar en meta fueron los de la modalidad de bicicleta de manos. Seguramente era la categoría más vistosa para el público dada la espectacularidad de las bicicletas de los participantes y el tremendo esfuerzo que les suponía darlas impulso. Igual que en la primera etapa, los más rápidos fueron Luis Miguel Giner, el belga Jurgen De Neve, José Vicente Arzo y José Rojas Clares , en las tres categorías en que estaba estructurada la modalidad de bicicleta de manos. Con la ceremonia de entrega de premios a los primeros clasificados se cerró una Copa de Europa que ha vuelto a poner de manifiesto el gran trabajo de la organización, pero que sigue teniendo en la escasa afluencia de público su punto más débil. Roberto Alcaide, Antonio García, Javier Otxoa, David Blanco y Jaime Morales -tándem masculino-, Patricia Navarro y Teresa Costa -tándem femenino-, Luis Miguel Giner y José Vicente Arzo fueron...

"Cuando convirtió la bicicleta en su pasión"

José Rojas Clares se ha convertido en un 'tragamillas' a bordo de su handbike (bici de manos) y viaja por la comarca con una bandera de España para ser visto. Quienes hayan conducido por las carreteras de la comarca de Guadix seguramente se han encontrado con él. Se trata de José Rojas Clares, un joven de 27 que corre por todas las carreteras que unen los pueblos de la comarca a bordo de una handbike . Es fácil distinguirlo porque en la parte trasera de su vehículo José lleva una bandera de España para ser visible y corre, corre y corre constantemente. José vive en Purullena y perdió una pierna en un accidente de tráfico que sufrió en 2005 y ha convertido su handbike (bicicleta adaptada) en su gran pasión. Los amigos dicen que sus otras tres pasiones son la comida, la poesía y el amor. Hace tres años José sufrió un accidente de motocicleta cuando volvía de repostar. José cuenta aquel día con detalle: la hora 1:30, el lugar, una vía de servicio y las cir...