Ir al contenido principal

Campeón de España de ciclismo adaptado sale del armario

José Rojas Clares es el primer ciclista profesional español en hacer público que es homosexual. Además ha sido campeón de la Copa de Europa en 2010, año en el que ocupó la cuarta posición en el ranking mundial.

José Rojas Clares en la Universidad de Sevilla cuando salió del armario, 2013

José Rojas vive en Purullena. Es campeón de España 2013 y 2012 de ciclismo adaptado y lo fue también de la Copa de Europa en 2010, año en el que se encontraba en la cuarta posición del ranking mundial de ciclismo adaptado. Antes fue campeón de Andalucía en Ruta y Crono en 2008, 2009 y 2010. Además José ostenta varios records: en 2013 ha sido el primer ciclista en subir al Teide en bicicleta de mano y en 2011 fue el primero en subir al Veleta.

Hoy José Rojas vuelve a ser noticia al ser el primer ciclista profesional español en hacer pública su homosexualidad durante la Conferencia “Diversidad en el deporte: Mito o Realidad” organizada por la Federación Andaluza ARCO IRIS y la Universidad de Sevilla como clausura de la exposición “Lesbianas y gays en el deporte”.

Además Rojas tiene una diversidad funcional física: perdió una pierna en un accidente y tuvo que ser operado múltiples veces de la otra.

DIVERSIDAD FUNCIONAL
Hay gente que usa la palabra minusválido, yo no siento que valga menos que nadie, de hecho no tengo una pierna pero puedo hacer cosas con mis brazos que mucha otra gente no podría ni con sus 2 brazos ni con sus 2 piernas, como por ejemplo subir al Teide en bicicleta.
Es verdad que yo mismo uso a veces la palabra “normales” cuando hablo de personas que no tienen ninguna discapacidad… es la costumbre. En cambio al mismo tiempo siento que puedo hacer lo que me proponga.

Tras el accidente, el hecho de tener que superarme me ha convertido en una persona más fuerte y eso me ha ayudado en otras facetas de mi vida. Por ejemplo, al poco tiempo de comenzar a coger la bici de mano (bicicleta adaptada) fue cuando tuve la fuerza suficiente para hablar abiertamente con mi familia y amistades sobre mi homosexualidad.

HOMOSEXUALIDAD
“Desde que lo dije a mi familia y amigos lo he vivido con completa normalidad, aunque es cierto que en las competiciones deportivas no es algo que comente, y por eso mucha gente ha pensado siempre que soy era heterosexual. ¿Y por qué sales del armario?

En primer lugar porque sé, por el ejemplo que veo por amistades que son activistas en la federación andaluza ARCO IRIS, que la visibilidad es muy importante para que la sociedad avance.

Al salir del armario quiero ayudar a romper varios estereotipos. 

Quiero que la gente vea como algo normal que un deportista sea homosexual, y que se quiten la idea de que los gays somos personas débiles.

Además salgo del armario para animar a otros deportistas españoles a hacer lo mismo, sean del deporte que sean.

De hecho me gustaría que alguno de los futbolistas profesionales gays saliera del armario para ayudar a dar esta visión de normalidad.

Sé que en otros países es más normal que los deportistas homosexuales sean visibles… en cambio en España queda mucho por recorrer.

SUPERACIÓN
La superación me ha hecho ver la vida de otra manera y crecer como persona el día a día porque las personas no solemos saber valorar una cosa hasta que la perdemos.

He aprendido que no es más feliz quien más tiene ni quien menos necesita, sino quien halla en su vida un tesoro.

En España también deberíamos comenzar a dar pasos grandes para superar la homofobia en el terreno deportivo, para superarnos al igual que otros países como Estados Unidos, donde han salido del armario deportistas de élite de la NBA, de las ligas de fútbol y rugby…

Aún nos queda mucho para hacer que todo el mundo entienda que ser homosexual es algo completamente natural, y se puede ser homosexual y además deportista, policía, profesora…

En España en cambio seguimos encontrándonos a doctoras que pretenden curar la homosexualidad, como ha ocurrido en Jaén, a colegios que discriminan a niñas transexuales y no respetan su identidad, como está ocurriendo en Málaga, o a unos salvajes que dan una paliza a dos chicos por ir de la mano en Palencia… y por eso es tan importante que demos la cara gente que somos referentes de superación, para lanzar un mensaje positivo a todas las personas, tanto a quienes respetan la diversidad como a quienes aún son intolerantes debido a su ignorancia.

ubric@granadaenjuego.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La dignidad de José Rojas Clares: el primer ciclista de élite abiertamente gay

José descuelga el teléfono y saluda. Amable y con sonrisa en la voz cuenta que está llegando al lugar donde lava su bicicleta. Por la tarde partía hacia una carrera en Huelva y tenía que tenerla a punto. José Rojas cuenta su rutina con filosofía ganadora: “fui el primer ciclista de élite español en salir del armario, desde pequeño me gustan los hombres” . José Rojas tiene 38 años y en su voz no hay una sola muesca de temor ni incomodidad. Hay dolor cuando recuerda el bullying que sufrió en el colegio por parte también de un profesor cuando estaba en segundo de primaria que le humilló y pegó delante de la clase. El granadino es campeón de Europa tres veces, otras tres consecutivas de España en ruta y carretera, actual campeón de Andalucía y el primer deportista con discapacidad en subir con los brazos al Veleta y al Teide, relata sin esfuerzo de memoria. Es natural de Purullena, sigue viviendo “tranquilo” , en una “casa de campo” , también pertenece al PSOE de su puebl...

José Rojas Clares, protagonista de 'El armario deportivo abre sus puertas'

Purullena acoge esta semana la exposición 'El armario deportivo abre sus puertas' , una muestra sobre diversidad afectivo-sexual y de géneros en el deporte. La exposición visibiliza a más de 400 deportistas abiertamente LGBTI+ de todo el mundo , 15 personas relevantes personalidades del deporte español, un árbitro andaluz, dos periodistas deportivos, futbolistas, boxeadores o ciclistas, entre otras disciplinas. La muestra cuenta con un granadino, José Rojas Clares, quien compite en ciclismo adaptado y tiene un amplio palmarés de victorias nacionales. «Es un hombre que se ha superado a sí mismo y que, a pesar de todo, no paró de luchar hasta conseguir sus sueños» , señaló durante la presentación la diputada de Igualdad, Mercedes Garzón. IDEAL GRANADA

Diputación apoyó al ciclista paralímpico José Rojas Clares

Diputación apoyará al ciclista paralímpico José Rojas Clares en la adquisición de una bicicleta para competir en los mundiales Este granadino de Purullena, federado por la UCI y la Federación Andaluza de Ciclismo ocupa los primeros puestos del ranking mundial en la categoría de Handbiking . Con la ayuda de la Diputación el próximo año podré competir en los Mundiales José Rojas Clares, de 29 años de edad, perdió su pierna izquierda en el año 2005 en un accidente de tráfico. Desde entonces encontró en la bicicleta su particular método de superación, y hoy día esta herramienta se ha convertido en su forma de vida. Desde hace dos años ocupa los primeros puestos del ranking mundial en la modalidad de handbiking, compitiendo en pruebas tan prestigiosas como la Copa Europea, el Campeonato de España, el de Andalucía y la Copa del Mundo de Segovia , en la que se enfrentó a 300 participantes más, quedando en el séptimo puesto. La Diputación de Granada, siguiendo con su línea d...

"Cuando convirtió la bicicleta en su pasión"

José Rojas Clares se ha convertido en un 'tragamillas' a bordo de su handbike (bici de manos) y viaja por la comarca con una bandera de España para ser visto. Quienes hayan conducido por las carreteras de la comarca de Guadix seguramente se han encontrado con él. Se trata de José Rojas Clares, un joven de 27 que corre por todas las carreteras que unen los pueblos de la comarca a bordo de una handbike . Es fácil distinguirlo porque en la parte trasera de su vehículo José lleva una bandera de España para ser visible y corre, corre y corre constantemente. José vive en Purullena y perdió una pierna en un accidente de tráfico que sufrió en 2005 y ha convertido su handbike (bicicleta adaptada) en su gran pasión. Los amigos dicen que sus otras tres pasiones son la comida, la poesía y el amor. Hace tres años José sufrió un accidente de motocicleta cuando volvía de repostar. José cuenta aquel día con detalle: la hora 1:30, el lugar, una vía de servicio y las cir...